Mostrando las entradas con la etiqueta tasa de desocupación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tasa de desocupación. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de julio de 2011

Durango: tercero en desocpuación en Junio 2011

De acuerdo a información de INEGI, en el mes de junio repuntó el desempleo de manera diferenciada en el país.

Durango sin ser un estado desarrolado y con altas expectativas industriales como los fronterizos, aparece en el tercer lugar nacional, justo por encima del Estado de México y 14 lugares por encima de la media nacional.




























Leonardo Alvarez
leonardo.alvarez@gdinnovaciones.com
@leon_alvarez

http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/comunicados/ocupbol.asp

jueves, 23 de junio de 2011

Durango en los primeros lugares en desempleo en mayo 2011

Inicia la Feria Nacional Durango 2011: buenos deseos, buenos augurios, pero.... el entorno ocupacional y, por tanto, el flujo de dinero durante las presentes vacaciones en nuestra entidad, será limitado.

Durante mayo, un mes antes de las vacaciones y cuando más duro es golpeada la ocupación por efecto de las lluvias (empleos del sector maderero, minero, sobre todo) ocupamos el lugar siete a nivel nacional en desempleo. Esto es una mala señal para el consumo de las familias duranguenses.

Leonardo Alvarez
@leon_alvarez

jueves, 21 de abril de 2011

Hay poco más de 38 mil desempleados en Durango (marzo 2011)

El 20 de abril 2011, el INEGI publicó la tasa de desocupación por entidad federativa para el mes inmediato anterior (marzo). Estos son los pormenores:
Durante marzo de 2011, las entidades que observaron las tasas de desocupación más altas fueron Sonora con 7.68% de la PEA, Chihuahua 7.43%, Tlaxcala 7.10%, Zacatecas 7.08%, Tamaulipas 6.92%, Durango 6.71%, Tabasco 6.46%, Nuevo León 6.31%, el Distrito Federal 6.27%, Aguascalientes 6.12%, Guanajuato 6.10% y el Estado de México 6 por ciento.

En contraste, las tasas más bajas en la desocupación se presentaron en Chiapas con 1.91%, Guerrero 2.08%, Campeche 2.63%, Yucatán 2.91%, Michoacán de Ocampo 3.05%, Oaxaca 3.26%, Morelos 3.66%, Veracruz de Ignacio de la Llave 3.76% y Nayarit con 3.93 por ciento.

La tasa de desocupación nacional se ubica en 5.06%, que equivale a poco más de 2.6 millones de desempleados en el país.

Durango se ubicó en la posición 13, con una TD de 6.71%, cuatro lugares por encima de la media nacional. Con este porcentaje, en Durango hay poco más de 38 mil desempleados en el mes de referencia en nuestra entidad.

Leonardo Alvarez
@leon_alvarez